Pasantias Interinstitucionales
Esta modalidad es exclusiva para estudiantes que cursen los semestres séptimo y octavo
Que son las Pasantias Interinstitucionales
Introducción
Hola estudiante, si has llegado a esta pagina es porque estas averiguando que son las pasantias, es por ello que preparamos la siguiente guía, que funciona para explicarte como funciona, los documentos que necesitas y cualquier otra información de importancia con respecto a esta modalidad del consultorio.
Lo Primero que debes aprender es que en la pasantia el estudiante desempeña una labor de apoyo a entidades publicas y/o privadas en lo correspondiente a la labor administrativa, mientras que el estudiante por el desarrollo de su actividad laboral no remunerada adquiere habilidades técnicas y procedimentales enfocadas al trabajo de su área profesional, este trabajo se desempeña con un cumplimiento semanal dentro de una institución con la que la Universidad de Santander tenga convenio activo, y que permita al estudiante desempeñar actividades jurídicas.
Proceso de formalización de pasantias

Pasantias en la Rama Judicial
Para que un estudiante de la UDES realice una pasantia en la rama judicial debe cumplir inicialmente con una solicitud de un juzgado o tribunal, esto se debe a que el Consejo Superior de la Judicatura, solicita a los estudiantes el formato PCSJA17-10870, igualmente nosotros solicitamos al estudiante que nos presente una carta donde se manifieste la intención del juzgado de aceptar el estudiante en sus oficinas
Elementos de la carta
La carta que presentará el estudiante deberá tener los siguientes elementos:
- Nombre de la Entidad
- Nombre del funcionario responsable de la entidad
- Nombre del Estudiante solicitado
- Código académico del estudiante

Este formato le pedirá al estudiante la siguiente información